
domingo, 25 de enero de 2009
Los danzantes y slow food

Etiquetas:
comida mexicana,
lugar que debe visitar,
slow food
miércoles, 7 de enero de 2009
El super V.I.P.
La seccion de frutas y verduras
Desde finales del mes pasado en la del valle abrieron la segunda sucursal de City Market, la primera esta en un lugar difícil de llegar y lejos de la ciudad, por lo cual no había ido, pero ahora les traigo la reseña.
Primero al entrar, como cualquier super en méxico, esta la sección de frutas y verduras, muy bien puesta y con algunas cosas a destacarse como hinojo, el cual no es tan común, hongos secos, chiles secos y todo puesto de una manera agradable, aunque un poco caros, en frente, tienen una sección de productos orgánicos empacados.
Adelante esta la parte de pescados y mariscos, queriendo colocar en frente la que seria la pesca del día, cosa difícil porque seguramente para un super, llegan productos de distintos lugares del país y dado que el d.f. no tiene costa, deben tener ahí 2 o 3 días, además los precios son caros, si quieren pescado fresco y aun buen precio, no duden ir a la nueva viga, si quieren cosas mas especiales, EL MERCADO DE SAN JUAN.
En el área de carnes no hay mucho que destacar, carnes exótica como cocodrilo que no creo se les venda mucho, tienen cordero caro (aquí la opción es ir a comprarlo congelado a san juan o en el sams llega el neozelandes).
Rueda de parmesaano raggiano rellena del mismo, lo mejor del lugar.
Después viene lo mejor de dicho lugar, LOS QUESOS, muchos, de todos lados, caros pero muy buenos, parmesanos, azules, cremosos, de todo, lo cual se agradece, al igual que la seccion de aceites y vinagres, o la de cervezas que realmente esta muy bien surtida, pues hay desde corona e indio, hasta quilmes, duvel, etc.
Luego, algo a destacar es su bar de tapas, a promedio de $20, buenas, cumplidoras, pizzas a la leña a $130, pequeñas pero ricas y helados $20, malones la verdad, nada que ver con un gelatto italiano, falta probar la panadería, a ver que tal.
El area de tapas y montaditos, cumplidora.
En resumen, estos son los puntos buenos y malos de dicho lugar.
Lo bueno:
- productos gourmet dificiles de conseguir
- gran zona de quesos
- el lugar es bonito
- su diversidad de cervezas
Lo malo:
- precios altos, en la mayoría de las cosas
- los empleados desconocen de muchos productos si les preguntas
- no es un lugar para hacer el super, es un lugar para que lo vean a uno haciendo el super
- los pescados son mas baratos y mejores en otros lugares
- sus helados no están buenos
lunes, 5 de enero de 2009
De vuelta, resumen de argentina.
Ya regrese al D.F. para poder comer rosca de reyes, aunque aun no pruebo alguna buena, pues la de los tulipanes la verdad es que para este año no esta tan buena, el pan un poco seco.
Ahora bien, hablemos del viaje: el primer lugar donde comí en Buenos Aires, fue el famoso restaurante Lilas en puerto madero, famoso por su carne, y la verdad es que en precio es de medio a caro ($400 pesos mexicanos en promedio por persona) y la carne deja un poco que desear, si son buenos cortes, pero a la hora de pedir un termino medio lo ven a uno raro y recomiendan un 3/4 que la verdad hace que su carne quede seca, así que realmente no tiene nada que envidiarle a restaurantes argentinos en México, como la taba por ejemplo.
Otro de los mitos argentinos son los alfajores, y si, el mercado esta controlado por Havana, casi cada 2 cuadras hay una sucursal, y si la neta son ricos, prueben el que esta relleno de membrillo, pero lo mejor es cuando uno encuentra a un vendedor de alfajores callejeros o compra unos caseros, pues no son tan empalagosos y son mas ricos. El dulce de leche de havana si no tiene madre.
Una grata sorpresa fue comer las empanadas salteñas, y es que comento un amigo argentino, ahí las empanadas son un deporte nacional, y las de la región de Salta son las mas ricas, con carne cortada en cubitos, pimentón, pasas, aceitunas, una delicia la verdad.
Por cada cuadra bs as tiene 2 cafés, lo cual no da lugar a starbucks (de verdad, solo hay uno y en un centro comercial) así que aquí lo de moda es Freddos, lugar de helados tipo italianos, realmente ricos, los mejores son de dulce de leche, de frutos rojos al malbec y de mascarpone, pero la verdad, el que pidan es bueno.
Si quieren comer ñoquis o pizzas, en cualquier restaurante con un corte mas italiano hay y casi siempre son muy buenas, tambien pidan la milanesa napolitana(con queso jamón y salsa de tomate) o milanesa al caballo (con 2 huevos fritos encima).

Ahora como en todos lados, los lugares de los que uno menos espera suelen ser los mejores, y tal vez el mejor restaurante del viaje fue una cantina futbolera enfrente del estadio de boca, decorada con todo lo del equipo, donde ahí si probé el mejor bife de chorizo, rojo y jugoso y un chorizo casero realmente bueno.
Eso si, el vino argentino es muy muy bueno y barato, cualquier malbec cumple muy bien, quitando uno llamado LOPEZ que sabe a alcohol con jugo de uvas.

Por otro lado, también visité un día el paisito, Uruguay, y pues que contar, la verdad no hay mucho, un mercado del puerto donde esta lleno de lugares para comer asados y pues ir a algún lado a comer asado y aquí si, viene lo bueno.
El asado uruguayo esta compuesto por:
- Asado de tira, serán unos 200 gramos de carne del costilla, cortado con pequeños trozos de hueso.
- Morcilla, tipo española, muy rica.
- Chorizo para asador, si es casero es lo mejor.
- Chinchulines, o sea, el intestino delgado.
- Costillita de cordero
- Pollo
- Papa y camote
- Y unos rollos de carne de res rellenos de tocino y queso
Todo eso lo miden para 3 personas, pero de ahí fácil pueden comer 8, eso si todo muy rico y después se toman un mate para hacer la digestión.
---------------------------0---------------------------------0--------------------------------------0--------
Se me olvidaba, en argentina tambien tienen a su chef Oropeza, y tambien le cocina a mc Donalds, entre a uno para ver sus "creaciones" y que cren EL POSTRE ES EL MISMO QUE AQUI asi que nuestro querido Oropeza ni eso puede inventar, aqui les dejo la muestra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)